Resumen de contenidos
ToggleAdiós a la API de preguntas y respuestas de Google Business Profile
Google lo ha confirmado en su propio changelog de desarrolladores: la API de Preguntas y Respuestas (Q&A) de Google Business Profile se descontinúa el 3 de noviembre de 2025. A partir de ese momento ya no será posible leer ni publicar preguntas ni respuestas de forma programática.
Hasta aquí, el titular. Pero si gestionas decenas o cientos de fichas con una herramienta como Waahi, sabes que esto no es solo “otra novedad de Google”: es un cambio que afecta a automatizaciones, reporting y, sobre todo, a cómo las marcas mantienen limpio y coherente su canal de información en Google. Y sí: viene en la misma línea de otras retiradas que Google ha ido haciendo en 2024 y 2025 (chat, llamadas, endurecimiento de verificaciones…).
Vamos por partes.
1. Qué cambia exactamente
Según Google:
-
El 3 de noviembre de 2025 se corta el acceso de la API Q&A: no se podrán leer ni publicar preguntas o respuestas vía mybusinessqanda.googleapis.com.
-
Los datos solo estarán accesibles hasta esa fecha para que puedas revisarlos y descargarlos.
-
Todas las integraciones que se apoyen en esa API dejarán de funcionar correctamente ese día.
Esto está escrito tal cual en la documentación oficial.
Terceros del ecosistema local (Yext, Birdeye, agencias de local SEO…) están diciendo lo mismo y, además, recomiendan desconectar un poco antes para evitar errores el propio día 3.
2. ¿Desaparece la sección de Preguntas y Respuestas de las fichas?
Aquí es donde hay que ser un poco escépticos.
-
Google solo ha anunciado el fin de la API, no la desaparición del módulo Q&A visible para el usuario en la ficha. Eso es lo único 100% seguro hoy.
-
Algunos actores del mercado están interpretando que Google podría “reaparecer” la funcionalidad con otra forma, posiblemente más integrada en experiencias de búsqueda conversacional (Maps, AI Overviews, Ask Maps, etc.). Eso encaja con el discurso de “estamos actualizando la funcionalidad y la experiencia de usuario” que puso Google en el aviso. Pero no hay especificaciones públicas ni fecha. Con lo cual: planifica como si no hubiera sustituto inmediato.
-
También hay quien apunta a que Google está retirando funciones poco moderadas o con contenido inexacto, algo que sí tiene sentido viendo el histórico de Q&A (preguntas sin contestar, respuestas de usuarios no oficiales, etc.).
3. ¿Por qué lo hace Google?
Google ha dado una explicación muy breve: “estamos actualizando la funcionalidad de Q&A y la experiencia de usuario”. Traducido al contexto de los últimos dos años:
-
Google está reduciendo puntos de entrada “ruidosos” o poco controlados (chat de GBP en 2024, llamadas API antes, ahora Q&A).
-
Está empujando hacia experiencias más guiadas o asistidas por IA, donde el contenido esté verificado y estructurado.
-
Mantener una API abierta para Q&A implica que terceros puedan sembrar/gestionar contenido a escala, y eso no siempre cuadra con la prioridad de calidad de Google.
No hay, hoy, un documento de Google que diga “esto es lo que lo sustituye y así se migra”. Por eso tiene sentido que las empresas reaccionen ya, no en el último momento.
4. Qué implica si trabajas con Waahi o una plataforma similar
Waahi es, precisamente, una plataforma para gestionar de forma masiva perfiles de Google Business Profile, mantener la información, reputación y analítica centralizadas. Es decir: su propuesta de valor está justo en el sitio donde este cambio duele más: las operaciones a escala.
¿Qué significa este apagón en un entorno así?
-
Automatizaciones que tiren de la API Q&A dejarán de devolver datos. Si tenías flujos que revisaban preguntas nuevas en todas las ubicaciones, el 3 de noviembre dejan de alimentar el panel.
-
Los informes históricos de Q&A tienen que consolidarse antes: volumen de preguntas, tiempo de respuesta, temas recurrentes… si quieres seguir analizándolos en 2026, necesitas sacarlos ahora.
-
La gestión pasa a ser más manual dentro del panel de GBP (o al menos, más dependiente de lo que Google siga mostrando ahí).
-
Aumenta el valor de tener un repositorio propio de contenido de preguntas frecuentes que puedas reutilizar en otros canales (web, fichas de terceros, asistentes, IA propia…). Ahí es donde la plataforma puede seguir siendo el centro.
5. Plan de acción recomendado
Te lo dejo en 6 pasos, pensado para empresas multilocal con muchas fichas:
-
Inventario
Lista todas las integraciones, scripts o herramientas internas que consuman mybusinessqanda o que muestren preguntas/respuestas en tu intranet. -
Exportación masiva antes del 3 de noviembre de 2025
Descarga preguntas, respuestas, IDs, fechas y, si las tienes, métricas de interacción. Guárdalos en tu sistema de reporting o data warehouse. -
Congela y documenta los flujos
Marca qué procesos dejarán de funcionar ese día y documenta el comportamiento esperado para que tu equipo de soporte no empiece a abrir incidencias de “la API de Google falla”. -
Traslada lo útil a tus propios activos
Muchas Q&A son, en realidad, un FAQ muy bueno escrito por tus propios clientes. Llévalo a la web, al CMS o al centro de ayuda, donde tú mandas. Eso te protege del “rented land problem” que ya vimos con chat y llamadas. -
Reasigna la monitorización
Como el canal no desaparece de la ficha (al menos de momento), asigna a alguien a revisar las Q&A desde el panel de GBP con la frecuencia adecuada a tu volumen. -
Sigue los anuncios de Google y de los expertos del ecosistema local
Los cambios de 2025 han llegado con ventanas de 45–60 días (como se vio en septiembre). No asumas que esta será la última modificación.
6. ¿Y qué puede hacer Waahi aquí?
Sin prometer nada que Google no haya publicado, hay varias líneas claras donde una plataforma como Waahi puede aportar:
-
Centralizar el histórico que exportes ahora para que no se pierda en mil hojas de cálculo.
-
Cruzar esas Q&A con reseñas y sentimiento, para detectar temas que se repiten por falta de información en la ficha. Waahi ya trabaja esa parte de reputación.
-
Generar plantillas de respuesta y FAQs para que el trabajo manual post-API sea más rápido.
-
Mantener el resto de la ficha impecable (horarios, atributos, fotos, posts…) justo cuando Google va a mirar más el contenido que sí controla.
-
Soporte: Nuestros expertos pueden solicitar la retirada de contenido que incumpla políticas de Google en Q&A
Conclusión
-
Lo único confirmado: el 3/11/2025 se apaga la API de Q&A.
-
No hay guía oficial de sustitución.
-
Si dependes de gestión masiva (como los clientes de Waahi), tienes que exportar, documentar y reorganizar ya.
-
Y, sobre todo, deja de pensar en Q&A como “algo que vive en Google” y míralo como un activo de contenido de tu marca que hoy está en Google y mañana puede estar en tu web o en tu propio asistente.
- Google apaga la API de Preguntas y Respuestas: qué significa y qué hacer ahora - 4 de noviembre de 2025
- Cómo hacer la verificación masiva en Google Business Profile - 28 de abril de 2025
- Análisis de sentimiento del cliente: qué es y cómo obtenerlo - 10 de abril de 2025